La obra está dividida en cuatro (4) partes
Primera parte: comienza con una descripción de Salamanca y de Don Félix de Montemar (éste será la representación de don Juan). Don Félix enamora a doña Elvira, le quita su honra, se cansa de ella y la deja. Desde el primer acto don Félix desafía a Dios; parece no creer que exista un infierno.
Segunda parte: Doña Elvira le escribe una carta a su amado don Félix, al terminar la carta muere por tanta pena y dolor.
Tercera parte: Don Félix está jugando a las cartas, está perdiendo el juego y apuesta el retrato de pedrería. Don Félix no muestra importancia alguna por la dama que en está en el retrato, de hecho dice que la vende: “Eso a vos no importa nada./ ¿Queréis la dama? Os la vendo” (El estudiante de Salamanca. Pág. 83). Momento en el cual aparece don Diego de Pastrana hermano de Elvira y desafía a duelo a don Félix para vengar la muerte de su hermana.
Cuarta parte: Don Diego muere a manos de don Félix. Vuelve aparecer la imagen de Jesús, pero don Félix no muestra temor. Poco después de la muerte de don Diego aparece una mujer vestida de blanco y don Félix le ofrece su compañía, éste intenta hablar con la mujer, pero la misma no le responde, entonces decide seguirla para saber quien era esa hermosa mujer y hacia adonde se dirigía. Don Félix se enfrenta a Dios, momento en el cual se le quita su rebeldía. Para sorpresa de don Félix la mujer lo guía hasta el cementerio, pero su curiosidad era tan grande que continuó persiguiéndola. Esta mujer lo ha llevado hasta una capilla en la cual don Félix contempla su propio entierro rodeado de esqueletos. Los esqueletos danzaban y decían que eran marido y mujer, que ya podía quitarle el velo a la novia, y cuando éste lo hace se queda pasmado al ver que era doña Elvira, “…aquella noche el diablo a Salamanca/ había en fin por Montemar venido!” (El estudiante de Salamanca, Pág. 125).
De Espronceda, José. El estudiante de Salamanca. Madrid: Cátedra Ediciones, 2008.
Primera parte: comienza con una descripción de Salamanca y de Don Félix de Montemar (éste será la representación de don Juan). Don Félix enamora a doña Elvira, le quita su honra, se cansa de ella y la deja. Desde el primer acto don Félix desafía a Dios; parece no creer que exista un infierno.
Segunda parte: Doña Elvira le escribe una carta a su amado don Félix, al terminar la carta muere por tanta pena y dolor.
Tercera parte: Don Félix está jugando a las cartas, está perdiendo el juego y apuesta el retrato de pedrería. Don Félix no muestra importancia alguna por la dama que en está en el retrato, de hecho dice que la vende: “Eso a vos no importa nada./ ¿Queréis la dama? Os la vendo” (El estudiante de Salamanca. Pág. 83). Momento en el cual aparece don Diego de Pastrana hermano de Elvira y desafía a duelo a don Félix para vengar la muerte de su hermana.
Cuarta parte: Don Diego muere a manos de don Félix. Vuelve aparecer la imagen de Jesús, pero don Félix no muestra temor. Poco después de la muerte de don Diego aparece una mujer vestida de blanco y don Félix le ofrece su compañía, éste intenta hablar con la mujer, pero la misma no le responde, entonces decide seguirla para saber quien era esa hermosa mujer y hacia adonde se dirigía. Don Félix se enfrenta a Dios, momento en el cual se le quita su rebeldía. Para sorpresa de don Félix la mujer lo guía hasta el cementerio, pero su curiosidad era tan grande que continuó persiguiéndola. Esta mujer lo ha llevado hasta una capilla en la cual don Félix contempla su propio entierro rodeado de esqueletos. Los esqueletos danzaban y decían que eran marido y mujer, que ya podía quitarle el velo a la novia, y cuando éste lo hace se queda pasmado al ver que era doña Elvira, “…aquella noche el diablo a Salamanca/ había en fin por Montemar venido!” (El estudiante de Salamanca, Pág. 125).
De Espronceda, José. El estudiante de Salamanca. Madrid: Cátedra Ediciones, 2008.
caca
ResponderEliminarmuy buen resumen
ResponderEliminarPero si es un resumen de mierda... jaja
Eliminarya
Eliminarcallaate
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminara mi me gusta
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn resumen fabuloso. ¡Saludos!
ResponderEliminarGracias!
ResponderEliminarmedio poronga deaaaaa
ResponderEliminarencuentro el mismo resumen en un otro sitio...
ResponderEliminarpero gracias por el resumen, que sea de tu o no, gracias, soy frances y tengo una evaluacion sobre este libro manana en espanol
ResponderEliminar